Noticias de Pastoral
Figuras del Belén
En los cursos de Educación Infantil y de 1º a 4º de Primaria hemos repartido esta tarde unos dibujos de figuras del Belén (pastores, ovejas, ángeles...). El propósito de esta actividad es que lo decoréis durante este puente y nos lo devolváis la semana próxima. Así lo podremos poner en las paredes del colegio para ambientar de forma alegre nuestros pasillos durante este Adviento. Esperamos que disfrutéis de la actividad. |
DOMUND 2017 - "Sé valiente; la misión te espera" - Cierre de campaña
La semana pasada cerramos la campaña solidaria DOMUND 2017. Con el lema "Sé valiente; la misión te espera" hacíamos presente en el colegio la labor caritativa de esta organización y la importancia que tiene nuestra colaboración para ellos. Toda la comunidad escolar se ha volcado en la realización de esta campaña, dando signo de los valores fundamentales de caridad y solidaridad que compartimos e intentamos transmitir. Al finalizar la campaña la recaudación total que se ha obtenido en el colegio ha sido de 895'34€, con la colaboración de 308 familias. Esto supone que la mayoría de las familias que hay en el colegio han participado en esta campaña. No podemos más que agradecer en nombre de la organización y del colegio este gesto solidario que han tenido los padres, madres y alumnos del colegio. También felicitar y agradecer la labor de los profesores, que han animado y acompañado a los alumnos y alumnas a lo largo de estos días. ¡Muchas gracias a todos y enhorabuena! |
Sentido cristiano de las festividades - Todos los Santos
¡1 de noviembre! ¡Solemnidad de todos los santos! Un año más, llegadas estas fechas nos planteamos a nivel personal, familiar y escolar:
¿Qué y cómo celebramos los días 1 y 2 de noviembre?
¿Por qué y para qué celebrar “Todos los Santos” y la “Conmemoración de todos los fieles difuntos”?
¿Cuál es nuestra tradición? ¿Cuál nuestra aportación cultural?
¿Qué les ofrecemos a nuestros jóvenes? ¿Y a los más los pequeños?
Socialmente se ha “normalizado” el hecho de compartir en un mismo escaparate las flores artificiales para los cementerios junto a las calabazas y los disfraces de calaveras. ¿Eso ya no nos parece chocante? ¿Es así? ¿Somos conscientes de la importancia que tiene el modo en que celebramos una festividad? Las fiestas que celebramos reflejan quiénes somos e influyen en nuestros valores. Atrevámonos a ser diferentes. Sembremos una semilla de vida, de luz, de santidad entorno a esta festividad y alejémonos de la oscuridad del alma, de lo superficial, del sinsentido. Busquemos alternativas por nosotros y por nuestros jóvenes y niños, unámonos a otras personas y familias que quieran vivir esta festividad con un sentido cristiano en lugar de búrlanos de los muertos, acercarnos a los espíritus malignos o abriendo la puerta al demonio.
La vida nos plantea elecciones cada día, también para esta festividad podemos elegir: dejarnos llevar o defender nuestras creencias; poner la mirada en los santos o en las brujas, en la Vida eterna o en la muerte, en los ángeles o en el demonio, en la luz o en la oscuridad,…
Los cristianos estamos en el mundo para ser luz. Debemos impulsar una celebración de la Fiesta de Todos los Santos y del Día de difuntos con un sentido cristiano. La Fiesta de Todos los Santos nos recuerda que todos estamos llamados a la santidad. Conocer las vidas de los santos nos ayuda en nuestro propio camino de santidad.
La festividad del Día de Todos los Santos es una tradición católica instituida en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos. La iglesia ha canonizado oficialmente a varios millares. Pero existe una inmensa cantidad de santos no canonizados, que ya están gozando de Dios en el cielo. A ellos especialmente está dedicada esta fiesta. La Biblia afirma que al Cordero de Dios lo sigue una multitud incontable. Esta es la voluntad de Dios: Que lleguemos a la santidad.
Puede parecer que somos insistentes, pero es que no podemos, no debemos dejar de serlo. En los supermercados, en las tiendas, en las grandes superficies, en los cines, en la radio, en la televisión en internet, por WhatsApp, ¿Nos hablan de los santos? ¡Nooooooooooo! ¡Hagámoslo nosotros!
Por una sencilla razón: ¿Qué queremos para nuestros jóvenes y para nuestros pequeños? Seamos conscientes de que recogeremos lo que sembremos. ¡Remamos contra corriente! ¿Sí? ¡Pues enhorabuena, porque de lo contrario te verás arrastrado!
¿Qué podemos hacer desde los Colegios y las familias?
Sería interesante explicar el significado de santidad. Ser santo no es sinónimo de ser bueno. Ser santo está supeditado a una elección, Dios nos ha elegido “Te vi y porque te amé, te elegí” Esta elección nos lleva a romper con el pecado y con las costumbres paganas, a obrar según la santidad que viene de Dios y no según lo que le apetece a nuestro hombre de carne, a nuestro cuerpo. Todos nosotros, amados y elegidos de Dios, vivimos en un proceso de santidad. Todo lo que hacemos y decimos, lo que callamos y dejamos de hacer nos acerca o nos aleja de esa meta que es la santidad, parecernos a Jesús y ser plenamente felices.
Es importante que desde la Escuela Católica demos a las festividades el sentido cristiano que tienen.
¡Buen día de Todos los Santos! |
Sentido Cristiano de las festividades - DOMUND
El Domund es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con ellos. Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el “mes de las misiones”. El lema de este año es: “SÉ VALIENTE, LA MISIÓN TE ESPERA”“Sé valiente”. El papa Francisco invita continuamente a tener el valor de retomar la audacia del Evangelio. Coraje y valentía para salir de nosotros mismos, para resistir la tentación de la incredulidad, para gastarnos por los demás y por el Reino, para soñar con llegar al más apartado rincón de la Tierra. Es la hora de tener valor para tomar parte en la actividad misionera de la Iglesia. “La misión te espera”. Hasta el último confín, sin límites ni fronteras. Todos estamos llamados a la misión. El anuncio del Evangelio se ha transformado en una necesidad del creyente: es como la respiración. La mayoría de los bautizados viven la misión en el lugar donde habitan, algunos son enviados por la Iglesia a otros ámbitos geográficos. Os adjuntamos el enlace donde podéis encontrar información sobre el Domund: campañas, donativos,…
https://www.omp.es/presentacion-del-domund-2017/
Con los alumnos, en los materiales de soporte de los carteles de pastoral, les planteamos: ¿Yo puedo evangelizar? ¿Concretamente qué puedo hacer yo? ¡Amar! ¿Qué implica amar? ¿Qué puedo hacer yo por los que están cerca de mí y por los que están lejos? ¡Planteémonos esto mismo nosotros!
Reflexionemos: ¿Qué hago y qué puedo hacer para la evangelización de mis familiares, amigos, compañeros, etc. Y por las personas que están lejos? En Youtube tenéis un vídeo en el que se aborda el tema y que hemos visto con algunos de los grupos del colegio. |
Concurso de Fotografía de Semana Santa
Como ya os comunicamos antes de las vacaciones, hemos organizado un concurso de fotografía. Aquí vamos a ir exponiendo las diferentes imágenes que nos estáis enviando. Os recordamos que necesitamos el nombre de la persona que ha hecho las fotografías. Podéis seguir enviándonos imágenes a nuestra dirección de correo electrónico: pastoral@hogarrosario.com |
Exposición de Nacimientos - Colaboración del Cottolengo Padre Alegre
Compartimos con vosotros las primeras aportaciones de las familias y de las clases del colegio. Las fotos se pueden ver mejor haciendo click sobre ellas. Muchas gracias por vuestra participación y esperamos a los que aún no se han animado. Podéis enviar vuestras fotos indicando el nombre y apellidos de los alumnos a nuestra dirección de correo: pastoral@hogarrosario.com Al final de la exposición podréis ver tres imágenes de belenes elaborados por las chicas internas del Cottolengo Padre Alegre, de Valencia. Esta institución vive completamente de la caridad, por lo que está abierta a recibir cualquier tipo de colaboración, donación o ayuda que se le quiera dar. |
DOMUND: Cierre de campaña 2016
Durante la semana pasada cerramos la campaña solidaria DOMUND 2016. Con el lema "Sal de tu tierra" hacíamos presente en el colegio la labor caritativa de esta organización y la importancia que tiene nuestra colaboración para ellos. Toda la comunidad escolar se ha volcado en la realización de esta campaña, dando signo de los valores fundamentales de caridad y solidaridad que compartimos e intentamos transmitir. Al finalizar la campaña la recaudación total que se ha obtenido en el colegio ha sido de 890'12 €, con la colaboración de 325 familias. Esto supone que la gran mayoría de las familias que hay en el colegio han participado en esta campaña. No podemos más que agradecer en nombre de la organización y del colegio este gesto solidario que han tenido los padres, madres y alumnos del colegio. También felicitar y agradecer la labor de los profesores, que han animado y acompañado a los alumnos y alumnas a lo largo de estos días. Os adjuntamos el vídeo que utilizamos durante la campaña para animar a la participación y para explicar la misión de esta organización. ¡Muchas gracias a todos y enhorabuena! |
Visita del obispo D.Esteban Escudero
El pasado jueves día 11 recibimos la visita del obispo auxiliar D.Esteban Escudero. En la diócesis tenemos otros dos obispos auxiliares, D. Arturo Ros y D. Javier Salinas, pero D.Esteban es el responsable directo de los colegios diocesanos. Dado que ya hay 68 es una misión amplia y compleja. Al llegar fue recibido por el equipo directivo (párroco, director pedagógico y jefes de estudio) con los que estuvo reunido cerca de una hora hablando de la realidad del colegio, la relación con las familias, las dificultades que tenemos en el día a día, las diferentes acciones pastorales... Después entró en algunas de las clases de Educación Infantil donde encontró el bullicio y la alegría propias de estos cursos. Estuvo con los pequeños un rato, saludándolos y escuchándolos. Más tarde subió hasta los últimos pisos para conocer a los mayores del colegio, los alumnos y alumnas de 4º de Secundaria. Cuando terminaron las clases de Infantil y Primaria tuvo un encuentro con los profesores y profesoras que, en ese momento, no estaban en clase. Durante este encuentro D.Esteban nos contó la misión del obispo, de los colegios diocesanos y la importancia que, como parte de la Iglesia, tenemos en la sociedad. Nos animó a dar lo mejor de nosotros mismos y se puso a nuestra disposición para lo que necesitáramos preguntarle o compartir. |